La reunión de Gutiérrez Müller con el papa Francisco

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El gobierno mexicano pidió formalmente al papa Francisco la devolución temporal de varios manuscritos indígenas antiguos que se encuentran en la biblioteca del Vaticano antes del 500 aniversario de la conquista española de México el próximo año.

La solicitud para permitir la exhibición de los textos en México se realizó en una carta de dos páginas del presidente Andrés Manuel López Obrador dirigida a Francisco y publicada en la cuenta de Twitter del mandatario mexicano el sábado, pero con fecha del 2 de octubre.

La misiva fue entregada por la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, y esposa de López Obrador, quien se reunió con el Papa en el Vaticano luego de un encuentro que sostuvo el viernes con el presidente italiano Sergio Mattarella.

Uno de los tres códices, o libros, solicitados es el Códice Borgia, un libro plegable especialmente colorido y distribuido en docenas de páginas que describe dioses y rituales del antiguo centro de México.

También te puede interesar:  Presidenta de Morena asegura querer incluir a México en la Revolución Bolivariana

Es uno de los ejemplos mejor conservados de escritura de estilo azteca anterior a la conquista que existe, después de que las autoridades católicas en el México de la era colonial catalogaran esos códices como obra del diablo y ordenaran que se quemasen cientos o incluso miles de ellos en las décadas siguientes a la conquista de 1521.

En la carta, López Obrador solicita que el Vaticano devuelva temporalmente el Códice Borgia, más otros dos códices antiguos sobre las culturas náhuatl y tolteca-chichimeca, así como sus mapas de la capital azteca de Tenochtitlán para un préstamo de un año, en 2021, con todos los cuidados y seguridad necesarios.

El mandatario está planeando una serie de eventos para conmemorar el aniversario el próximo año. También reiteró su pedido de que la Iglesia católica, además de al actual rey Felipe VI de España, se disculpe públicamente por las atrocidades cometidas tras la conquista de México, que según López Obrador marcarían un «acto de contrición histórica».

El Vaticano aún no ha respondido a la solicitud, pero sus museos y archivos han prestado en el pasado varios manuscritos y obras de arte tras solicitudes similares de otros países. 


Comentarios