Equipo jurídico de Cruz Azul confiesa sobornos y extorsiones

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

El principal asesor legal de Guillermo Héctor Álvarez Cuevas y el exdirector jurídico de la Cooperativa Cruz Azul delataron, ante la Fiscalía General de la República (FGR), a Billy Álvarez; lo señalaron como el presunto autor intelectual de sobornos, extorsiones, fabricación de delitos y el desvío millonario de recursos a través de empresas fantasmas.

Así, el abogado Ángel Martín Junquera Sepúlveda y Miguel Eduardo Borrell Rodríguez, contra quienes hay órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, solicitaron se les permita acceder a un criterio de oportunidad.

De acuerdo con Junquera Sepúlveda, se sobornó a Eduardo Borell, a quien le entregó 54 millones 421,500 pesos y entregó recursos a Omar Sánchez Romero y a Garcés Rojo. Además, habló de una ‘red de cobros’ que permitieron el desvío de recursos y lavado de dinero.

Con información de Milenio

Comentarios