Elena Poniatowska recibirá la Medalla Belisario Domínguez en su edición 2022. 

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad otorgarle este prestigioso premio en reconocimiento a su talento narrativo en su obra literaria y sus trabajos periodísticos. Esta decisión se tomó entre 298 postulaciones recibidas, de las cuales 151 cumplieron con los requisitos. 

La entrega de la Medalla Belisario Domínguez se llevará a cabo en una sesión solemne en la Antigua Sede del Senado de la República, en cumplimiento del principio de paridad de género. 

Nacida en París en 1932, Poniatowska llegó a México con su familia a los diez años, huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Su vida estaba destinada a ser tradicional y aristocrática, pero México cambió su rumbo. Tuvo grandes «maestros» como Octavio Paz, Alfonso Reyes, Diego Rivera y Juan Rulfo, y contó con la amistad de importantes intelectuales como Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes, Leonora Carrington, Vicente Rojo y José Emilio Pacheco. 

También te puede interesar:  México revisa contratos petroleros, y reitera apoyo a Pemex y CFE

Su carrera como reportera comenzó en 1953 en el periódico Excélsior, y dos años después se unió al suplemento «México en la cultura» del diario Novedades, donde conoció a Fernando Benítez. En un momento en el que las voces de la gente «común y corriente» no eran consideradas interesantes, Poniatowska se dedicó a escuchar a personas «invisibles» para los medios y la gente de su estrato social. De esta preocupación genuina surgieron crónicas como «La noche de Tlatelolco: Testimonios de historia oral» (1971) y novelas como «Hasta no verte Jesús mío» (1969) y «Las soldaderas» (1999). 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

La Medalla Belisario Domínguez es uno de los máximos honores que se pueden otorgar en México, y Elena Poniatowska Amor es una merecedora ganadora de este premio. Felicidades a ella por este logro tan merecido. 

Comentarios