Elena Poniatowska recibirá la Medalla Belisario Domínguez en su edición 2022. 

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad otorgarle este prestigioso premio en reconocimiento a su talento narrativo en su obra literaria y sus trabajos periodísticos. Esta decisión se tomó entre 298 postulaciones recibidas, de las cuales 151 cumplieron con los requisitos. 

La entrega de la Medalla Belisario Domínguez se llevará a cabo en una sesión solemne en la Antigua Sede del Senado de la República, en cumplimiento del principio de paridad de género. 

Nacida en París en 1932, Poniatowska llegó a México con su familia a los diez años, huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Su vida estaba destinada a ser tradicional y aristocrática, pero México cambió su rumbo. Tuvo grandes «maestros» como Octavio Paz, Alfonso Reyes, Diego Rivera y Juan Rulfo, y contó con la amistad de importantes intelectuales como Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes, Leonora Carrington, Vicente Rojo y José Emilio Pacheco. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Su carrera como reportera comenzó en 1953 en el periódico Excélsior, y dos años después se unió al suplemento «México en la cultura» del diario Novedades, donde conoció a Fernando Benítez. En un momento en el que las voces de la gente «común y corriente» no eran consideradas interesantes, Poniatowska se dedicó a escuchar a personas «invisibles» para los medios y la gente de su estrato social. De esta preocupación genuina surgieron crónicas como «La noche de Tlatelolco: Testimonios de historia oral» (1971) y novelas como «Hasta no verte Jesús mío» (1969) y «Las soldaderas» (1999). 

También te puede interesar:  INAI ordena a Presidencia revelar gasto en viáticos del sexenio de EPN

La Medalla Belisario Domínguez es uno de los máximos honores que se pueden otorgar en México, y Elena Poniatowska Amor es una merecedora ganadora de este premio. Felicidades a ella por este logro tan merecido. 

Comentarios