Yalitza será reconocida por el Senado por ser la primera mujer indígena nominada a un Oscar

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El día de hoy, la Comisión de Asuntos Indígenas –presidida por la senadora María Leonor Noyola Cervantes– informó que tanto el director de la cinta «ROMA», Alfonso Cuarón, y su protagonista, Yalitza Aparicio Martínez, serán reconocidos en el Senado de la República en el mes de abril.

Así lo acordó este miércoles la Comisión de Asuntos Indígenas –presidida por la senadora María Leonor Noyola Cervantes– reconocimientos que serán entregados tanto a la actriz como al Director, durante en la Semana Cultural por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019 que se llevará a cabo del 22 al 15 de abril.

También te puede interesar:  Netflix pide a clientes cambiar de contraseña

¿Por qué serán los reconocimientos?

El reconocimiento de Yalitza Aparicio es por ser la primera mujer indígena en ser nominada a los Oscar, y el de Director Alfonso Cuarón es «por atreverse a usar la lengua indígena mixteca (en ROMA).

También te puede interesar:  Wendy, la primera trans que sale en la portada de la revista Quién

«Es un gran mérito por mostrar nuestra diversidad cultural», dijo la senadora Xóchitl Gálvez, integrante de la Comisión y por cierto, fue quien propuso el reconocimiento para el Director.

Comentarios